Título: | Derechos humanos igualitarios para la comunidad LGTBI / Yuly Esperanza Garzón Ojeda |
Autor: | Garzón Ojeda, Yuly Esperanza. |
Pié de imprenta: | Bogotá : Corporación Universitaria Republicana, 2018. |
Descripción: | 41 hojas : 27 cm. + 1 CD-ROM. |
Nota(s): | No tiene cesión de derecho ni autorización de uso. |
Nota de tesis: | Tesis (Especialista en Derecho Público). -- Corporación Universitaria Republicana. Facultad de Derecho. |
Nota de Bibliografía: | Incluye bibliografía. |
Resumen: | El problema que se ha creado y que igual manera se ha incrementado en cuanto a los derechos humanos y vitales de la comunidad LGTBI en referencia a los derechos humanos en general, toda vez que un tiempo ser una persona con preferencias sexuales diferentes a las establecidas estaba prohibido y por ende no se tenía ningún tipo de respeto a sus derechos y sus necesidades de interrelacionarse de forma dignificante con los demás. La falta de oportunidades para tener los mismos derechos de los heterosexuales al momento de entablar una relación y de formar familia sin ningún tipo de limitación, en cuanto los derechos y beneficios de conformar familia se trata, el rechazo que se generó a la comunidad LGTBI al momento que quisieron ejercer este derecho es uno de los tantos inconvenientes que han presentado al hacer exigibles sus derechos. Las estadísticas han evidenciado el incremento de personas con otras preferencias sexuales a las conocidas, razones por las cuales los cuerpos colegiados se vieron en la necesidad de legislar en favor de la comunidad LGTB, para que no se vieran violentados sus derechos, pero no fue tarea fácil por el mismo rechazo de algunos ciudadanos y entidades, por ende este genero a la comunidad LGTB muchas luchas y protestas, para llegar a conseguir este avance significativo en el cual se encuentran actualmente , en cuanto a sus derechos. Mediante este trabajo, se busca mostrar toda la problemática que se ha generado desde sus inicios a la fecha, se evidenciara año tras año que avances se han tenido, esto se realizar desde el marco legal y de igual manera desde la vida cotidiana, haré un breve análisis año tras año lo que ha ocurrido, anexare algunas reseñas de sentencias donde se ve el desarrollo de los derechos que se les han otorgado a la comunidad LGTBI y de igual manera políticas públicas que se han establecido para hacer más eficaces y efectivas en el momento de su aplicabilidad en el país. |
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Referencia | Tesis | T.ESP.DPUB-0094 | 1 | No para préstamo (Acceso Restringido) | 22622 |
No tiene cesión de derecho ni autorización de uso
Tesis (Especialista en Derecho Público). -- Corporación Universitaria Republicana. Facultad de Derecho
Incluye bibliografía
No disponible para uso comercial, venta o reproducción
El problema que se ha creado y que igual manera se ha incrementado en cuanto a los derechos humanos y vitales de la comunidad LGTBI en referencia a los derechos humanos en general, toda vez que un tiempo ser una persona con preferencias sexuales diferentes a las establecidas estaba prohibido y por ende no se tenía ningún tipo de respeto a sus derechos y sus necesidades de interrelacionarse de forma dignificante con los demás.
La falta de oportunidades para tener los mismos derechos de los heterosexuales al momento de entablar una relación y de formar familia sin ningún tipo de limitación, en cuanto los derechos y beneficios de conformar familia se trata, el rechazo que se generó a la comunidad LGTBI al momento que quisieron ejercer este derecho es uno de los tantos inconvenientes que han presentado al hacer exigibles sus derechos.
Las estadísticas han evidenciado el incremento de personas con otras preferencias sexuales a las conocidas, razones por las cuales los cuerpos colegiados se vieron en la necesidad de legislar en favor de la comunidad LGTB, para que no se vieran violentados sus derechos, pero no fue tarea fácil por el mismo rechazo de algunos ciudadanos y entidades, por ende este genero a la comunidad LGTB muchas luchas y protestas, para llegar a conseguir este avance significativo en el cual se encuentran actualmente , en cuanto a sus derechos.
Mediante este trabajo, se busca mostrar toda la problemática que se ha generado desde sus inicios a la fecha, se evidenciara año tras año que avances se han tenido, esto se realizar desde el marco legal y de igual manera desde la vida cotidiana, haré un breve análisis año tras año lo que ha ocurrido, anexare algunas reseñas de sentencias donde se ve el desarrollo de los derechos que se les han otorgado a la comunidad LGTBI y de igual manera políticas públicas que se han establecido para hacer más eficaces y efectivas en el momento de su aplicabilidad en el país.
No hay comentarios en este titulo.