Título: | De los títulos valores / Bernardo Trujillo Calle y Diego Trujillo Turizo |
Autor: | Trujillo Calle, Bernardo. |
Otros Autores: | Trujillo Turizo, Diego. |
Pié de imprenta: | Bogotá : Leyer, [2018]. |
Descripción: | xxviii,909 p. : 24 cm. il. tablas. |
ISBN: | 9789587697469. |
Contenido: | Reseña historica. -- Síntesis de las principales reformas incorporadas. -- Definición de los titulos-valores y sus principios rectores. -- Clasificación de los titulos valores. -- El endoso. -- Títulos al portador. -- Otras clasificaciones de los titulos valores. -- La obligación cambiaria. -- El aval. -- La solidaridad. -- Los procedimientos. -- El protesto. -- Las acciones no cambiarias. -- De las excepciones. -- Las que se funden en el hecho de no haber sido el demandado quien suscribió el titulo. -- La incapacidad del demandado al suscribir el titulo. -- Las de falta de representación o de poder bastante de quien haya suscrito el titulo a nombre del demandado. -- Las fundadas en la omisión de los requisitos que el deba contener y que la ley no supla expresamente. -- La alteración del texto del titulo, sin perjuicio de los dispuesto respecto de las signatarios posteriormente a la alteración. -- Las relativas a la no negociabilidad del título. -- Las que fundan en quita i en pago total o parcial, siempre que conssisten en el título. -- La dación en pago y la novación. El pago con titulo valor. -- Las que funden en la consignación del importe del tírulo conforme a la ley o en el depósito del mismo importe hecho en los términos de este título. -- Las que se funden en la reposición, cancelación y orden judicial de suspensión del cumplimiento de las obligaciones derivadas del título. -- Las de prescripción o caducidad, y las que se basen en la falta de requisitos necesarios para el ejercicio de la acción. -- Las que se deriven de la falta de entrega del titulo de la entrega sin intención de hacerlo negociable contra quien no sea tenedor de buena fe. -- Las derivadas del negocio jurídico que dio origen a la creación o transferencia del titulo contra el demandante que haya sido parte del respectivo negocio o contra cualquier otro demandante que no sea tenedor de buena fe extenta de culpa. -- Las demás personales que pudiera oponer el demandado contra el actor. -- Las excepciones procesales. -- Porqué se justifica la protección penal de los títulos. |
Tema(s): | TITULOS VALORES -- COLOMBIA | CLASIFICACIÓN |
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Estantes Colección General | Reserva | 347.5 T78t | 1 | Disponible | 23742 | |
![]() |
Biblioteca Central Estantes Colección General | General | 347.5 T78t | 2 | Disponible | 23741 |
Reseña historica. -- Síntesis de las principales reformas incorporadas. -- Definición de los titulos-valores y sus principios rectores. -- Clasificación de los titulos valores. -- El endoso. -- Títulos al portador. -- Otras clasificaciones de los titulos valores. -- La obligación cambiaria. -- El aval. -- La solidaridad. -- Los procedimientos. -- El protesto. -- Las acciones no cambiarias. -- De las excepciones. -- Las que se funden en el hecho de no haber sido el demandado quien suscribió el titulo. -- La incapacidad del demandado al suscribir el titulo. -- Las de falta de representación o de poder bastante de quien haya suscrito el titulo a nombre del demandado. -- Las fundadas en la omisión de los requisitos que el deba contener y que la ley no supla expresamente. -- La alteración del texto del titulo, sin perjuicio de los dispuesto respecto de las signatarios posteriormente a la alteración. -- Las relativas a la no negociabilidad del título. -- Las que fundan en quita i en pago total o parcial, siempre que conssisten en el título. -- La dación en pago y la novación. El pago con titulo valor. -- Las que funden en la consignación del importe del tírulo conforme a la ley o en el depósito del mismo importe hecho en los términos de este título. -- Las que se funden en la reposición, cancelación y orden judicial de suspensión del cumplimiento de las obligaciones derivadas del título. -- Las de prescripción o caducidad, y las que se basen en la falta de requisitos necesarios para el ejercicio de la acción. -- Las que se deriven de la falta de entrega del titulo de la entrega sin intención de hacerlo negociable contra quien no sea tenedor de buena fe. -- Las derivadas del negocio jurídico que dio origen a la creación o transferencia del titulo contra el demandante que haya sido parte del respectivo negocio o contra cualquier otro demandante que no sea tenedor de buena fe extenta de culpa. -- Las demás personales que pudiera oponer el demandado contra el actor. -- Las excepciones procesales. -- Porqué se justifica la protección penal de los títulos.
Derecho y Ciencias Políticas Especialización en Derecho Comercial
No hay comentarios para este ejemplar.