Título: | El papel que cumple la función pública en relación con la violencia en contra de la mujer en el conflicto armado colombiano / Wendy Alejandra Rivera Cruz |
Autor: | Rivera Cruz, Wendy Alejandra. |
Pié de imprenta: | Bogotá : Corporación Universitaria Republicana, 2019. |
Descripción: | 50 hojas : 27 cm. + 1 CD-ROM. |
Nota(s): | No tiene cesión de derechos ni autorización de uso. |
Nota de tesis: | Tesis (Especialista en Derecho Público). -Corporación Universitaria Republicana. |
Nota de Bibliografía: | Incluye bibliografía. |
Contenido: | Contenido parcial. --. Análisis del conflicto y su desarrollo en Colombia. -- Principales formas de violencia. |
Resumen: | Este trabajo de investigación busca identificar cuáles son las principales causas de la violencia sexual contra la mujer en medio del conflicto armado colombiano y los daos ocasionados por estos. Así mismo, analizando las diferentes leyes aprobadas en Colombia para la reparación de dichos delitos en contra de las mujeres, identificando si realmente existen una ruta de atención para dichos delitos que cumplan con las funciones asignadas en la ayuda de las mujeres con secuelas del conflicto armado en Colombia, y finalmente identificar los principales aspectos del conflicto armado en Colombia y sus distintas modalidades. |
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Referencia | Tesis | T.ESP.DPUB-0145 | 1 | No para préstamo (Acceso Restringido) | 25362 |
No tiene cesión de derechos ni autorización de uso
Tesis (Especialista en Derecho Público). -Corporación Universitaria Republicana
Incluye bibliografía.
Contenido parcial. --. Análisis del conflicto y su desarrollo en Colombia. -- Principales formas de violencia.
No disponible para uso comercial, venta o reproducción.
Este trabajo de investigación busca identificar cuáles son las principales causas de la violencia sexual contra la mujer en medio del conflicto armado colombiano y los daos ocasionados por estos. Así mismo, analizando las diferentes leyes aprobadas en Colombia para la reparación de dichos delitos en contra de las mujeres, identificando si realmente existen una ruta de atención para dichos delitos que cumplan con las funciones asignadas en la ayuda de las mujeres con secuelas del conflicto armado en Colombia, y finalmente identificar los principales aspectos del conflicto armado en Colombia y sus distintas modalidades.
No hay comentarios en este titulo.