Imagen de Google Jackets
Título:

Los nuevos delitos sobre la ordenación del territorio y el urbanismo / adaptado a la LO 5/2010 de modificación del Código Penal

Pié de imprenta: Barcelona : Editorial Bosch, 2011.
Descripción: 399 páginas : 24 cm.
ISBN: 9788497908429.
Nota de Bibliografía: Incluye índice y bibliografía (páginas : 401-421).
Contenido: Acercamiento criminológico. -- Perspectiva europea y comparada. -- La incorporación al Código Penal de 1995 de los delitos sobre la ordenación del territorio. -- Identificación de los bienes jurídicos en juego y el grado de la ofensa sancionado. -- Consecuencias de la inclusión de los delitos sobre la ordenación del territorio y el urbanismo en el Código Penal. -- El delito de llevar a cabo obras de urbanización, construcción o edificación no autorizables del art. 319. -- Los delitos de informe, votación, silenciación y resolución a favor de una licencia urbanística. -- Disposiciones comunes. -- El principio non bis ídem como principio cierre del ordenamiento jurídico.
Resumen: El trabajo gira en torno a los nuevos delitos sobre la ordenación del territorio y el urbanismo (arts. 319 y 320 del Código penal), tras la reforma que de los mismos ha llevado a cabo la LO 5/2010. Tres son los ítems esenciales sobre los que se ha centrado el legislador, espina dorsal a su vez del estudio que aquí se lleva a cabo. El primero de ellos, es el de las conductas típicas, que han sido notoriamente ampliadas. Así, al margen ya de que dentro de las "obras" típicas se hayan incluido junto a las construcciones y edificaciones, las "obras de urbanización", ha de resaltarse el mayor número de conductas de funcionarios públicos y autoridades castigadas penalmente pues se han ampliado hasta abarcar los informes, votaciones y resoluciones que recaigan sobre instrumentos de planeamiento, proyectos de urbanización, parcelación y reparcelación. Asimismo, se ha procedido a castigar la omisión del deber de realizar inspecciones, así como la silenciación de las infracciones detectadas. El segundo de los ítems señalado se refiere al sujeto activo; en esta línea se ha procedido a castigar penalmente a las personas jurídicas en cuyo marco se lleven a cabo las obras típicas. Y finalmente, han de resaltarse las modificaciones que han sufrido las consecuencias jurídicas a imponer a los autores, elevando la duración de las penas de prisión y de inhabilitación, incorporando como alternativa a la multa-día, la multa proporcional, así como ampliando las medidas de carácter real en manos del juez que pasa a poder decretar junto a la "demolición", "la reposición"; a todas ellas se añade una previsión expresa en materia de comiso de dudosa eficacia. Todo ello viene a poner de manifiesto el interés mostrado por el legislador en otorgar una mayor protección penal a los bienes jurídicos en juego. Por su contenido, estructura e índices -bibliográfico y jurisprudencial- este estudio constituye un instrumento de trabajo idóneo para quienes operan a diario con estos tipos penales tan altamente tecnificados.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Derecho Urbanístico
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Central Depósito General 345.024 A11n 1 Disponible 22151

Incluye índice y bibliografía (páginas : 401-421)

Acercamiento criminológico. -- Perspectiva europea y comparada. -- La incorporación al Código Penal de 1995 de los delitos sobre la ordenación del territorio. -- Identificación de los bienes jurídicos en juego y el grado de la ofensa sancionado. -- Consecuencias de la inclusión de los delitos sobre la ordenación del territorio y el urbanismo en el Código Penal. -- El delito de llevar a cabo obras de urbanización, construcción o edificación no autorizables del art. 319. -- Los delitos de informe, votación, silenciación y resolución a favor de una licencia urbanística. -- Disposiciones comunes. -- El principio non bis ídem como principio cierre del ordenamiento jurídico.

El trabajo gira en torno a los nuevos delitos sobre la ordenación del territorio y el urbanismo (arts. 319 y 320 del Código penal), tras la reforma que de los mismos ha llevado a cabo la LO 5/2010. Tres son los ítems esenciales sobre los que se ha centrado el legislador, espina dorsal a su vez del estudio que aquí se lleva a cabo. El primero de ellos, es el de las conductas típicas, que han sido notoriamente ampliadas. Así, al margen ya de que dentro de las "obras" típicas se hayan incluido junto a las construcciones y edificaciones, las "obras de urbanización", ha de resaltarse el mayor número de conductas de funcionarios públicos y autoridades castigadas penalmente pues se han ampliado hasta abarcar los informes, votaciones y resoluciones que recaigan sobre instrumentos de planeamiento, proyectos de urbanización, parcelación y reparcelación. Asimismo, se ha procedido a castigar la omisión del deber de realizar inspecciones, así como la silenciación de las infracciones detectadas. El segundo de los ítems señalado se refiere al sujeto activo; en esta línea se ha procedido a castigar penalmente a las personas jurídicas en cuyo marco se lleven a cabo las obras típicas. Y finalmente, han de resaltarse las modificaciones que han sufrido las consecuencias jurídicas a imponer a los autores, elevando la duración de las penas de prisión y de inhabilitación, incorporando como alternativa a la multa-día, la multa proporcional, así como ampliando las medidas de carácter real en manos del juez que pasa a poder decretar junto a la "demolición", "la reposición"; a todas ellas se añade una previsión expresa en materia de comiso de dudosa eficacia. Todo ello viene a poner de manifiesto el interés mostrado por el legislador en otorgar una mayor protección penal a los bienes jurídicos en juego. Por su contenido, estructura e índices -bibliográfico y jurisprudencial- este estudio constituye un instrumento de trabajo idóneo para quienes operan a diario con estos tipos penales tan altamente tecnificados.

Derecho y Ciencias Polí­ticas Especialización en Derecho Notarial y de Registro

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Biblioteca Corporación Universitaria Republicana
biblioteca@urepublicana.edu.co
Teléfono
(571) 2862384 Ext.110
Dirección:
Calle 20 No. 5-67
Bogotá, D.C.
Colombia
Software:
KOHA
Hosting y soporte:
Organizadatos