Título: | Anuario de derecho constitucional Latinoamericano / Marco Gerardo Montoy Cabra ...[et.al.] |
Pié de imprenta: | Montevideo (Uruguay) : Fundación Konrad Adenauer , 2002. |
Descripción: | 489 páginas : 23 cm. |
ISBN: | 9589421563. |
Contenido: | La constitución como fuente de Derecho: sistema de fuentes. -- La Suprema Corte de Justicia de México, genuino tribunal constitucional. -- Alemania: cincuenta a los de Corte Constitucional Federal. -- Bases para el Derecho Constitucional Comparado latinoamericano. -- El Congreso como intérprete a la Constitución. -- La justicia constitucional en Paraguay y Uruguay. -- Funciones del Derecho Procesal Constitucional. -- La legitimación para interponer la acción de constitucionalidad: el interés difuso. -- El control de la constitucionalidad de las leyes en Guatemala. -- La evolución del Derecho Procesal Constitucional a través de los órganos judiciales de la República Dominicana. -- La libre expresión del pensamiento y el derecho a la información en la Constitución Venezolana de 1999. -- Algunas reflexiones sobre los derechos al honor, a la intimidad, a la propia imagen la libertad de prensa. -- El derecho a la información en las soluciones de la Suprema Corte de Justicia de México. -- Las medidas cautelares personales en le Derecho Positivo panameño y en el Derecho Comparado. -- Derecho Internacional de los Derechos Humanos: su aplicación directa. -- La protección internacional de los derechos humanos y la soberanía nacional. -- La prevención de conflictos bélicos en el Derecho Internacional actual. Las Naciones Unidad y el sistema norteamericano. -- La Justicia Penal Juvenil en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos. -- Strafschadensersatz: algunas reflexiones sobre su ejecución desde el punto de vista teórico y práctico. -- Procesos constitucionales para la ratificación del Estatuto de Roma en los países latinoamericanos. -- Consideraciones sobre el fallo del Tribunal Constitucional de Chile respecto del Trabajo de Roma que establece la Corte Penal Internacional. -- Vigencia de la Corte Penal Internacional. El Estatuto de Roma y la ratificación por el Estado uruguayo. |
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Estantes Colección General | General | 342.8 A58 / 2002 | 1 | Disponible | 22950 |
Incluye índice general
La constitución como fuente de Derecho: sistema de fuentes. -- La Suprema Corte de Justicia de México, genuino tribunal constitucional. -- Alemania: cincuenta a los de Corte Constitucional Federal. -- Bases para el Derecho Constitucional Comparado latinoamericano. -- El Congreso como intérprete a la Constitución. -- La justicia constitucional en Paraguay y Uruguay. -- Funciones del Derecho Procesal Constitucional. -- La legitimación para interponer la acción de constitucionalidad: el interés difuso. -- El control de la constitucionalidad de las leyes en Guatemala. -- La evolución del Derecho Procesal Constitucional a través de los órganos judiciales de la República Dominicana. -- La libre expresión del pensamiento y el derecho a la información en la Constitución Venezolana de 1999. -- Algunas reflexiones sobre los derechos al honor, a la intimidad, a la propia imagen la libertad de prensa. -- El derecho a la información en las soluciones de la Suprema Corte de Justicia de México. -- Las medidas cautelares personales en le Derecho Positivo panameño y en el Derecho Comparado. -- Derecho Internacional de los Derechos Humanos: su aplicación directa. -- La protección internacional de los derechos humanos y la soberanía nacional. -- La prevención de conflictos bélicos en el Derecho Internacional actual. Las Naciones Unidad y el sistema norteamericano. -- La Justicia Penal Juvenil en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos. -- Strafschadensersatz: algunas reflexiones sobre su ejecución desde el punto de vista teórico y práctico. -- Procesos constitucionales para la ratificación del Estatuto de Roma en los países latinoamericanos. -- Consideraciones sobre el fallo del Tribunal Constitucional de Chile respecto del Trabajo de Roma que establece la Corte Penal Internacional. -- Vigencia de la Corte Penal Internacional. El Estatuto de Roma y la ratificación por el Estado uruguayo.
Derecho y Ciencias Políticas Especialización en Derecho Procesal Constitucional
No hay comentarios en este titulo.